lunes, 19 de agosto de 2013



 NIKOLA TESLA




Nikola Tesla, nacido en Smiljan, Croacia (entonces Austria-Hungría), en el seno de una familia serbia, el 10 de julio de 1856. Fue un físico, matemático, ingeniero eléctrico y célebre inventor, que revolucionó la teoría eléctrica inventando y desarrollando la corriente alterna. Falleció en Nueva York, Estados Unidos, el 7 de enero de 1943.




Fue una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad. Sin embargo, los logros de este inventor fueron ensombrecidos por su contemporáneo Thomas Edison  y por una sociedad que no quiso honrar a un extranjero capaz de opacar la capacidad inventiva de su máximo héroe científico. Sin embargo, su obra abarca más de 700 patentes que incluyen las bases del sistema de televisión, la radio, el microondas y el polémico sistema de defensa estadounidense conocido como "la guerra de las galaxias". 



Tesla era una gran mente para la ciencia. Algunos de sus estudios nadie podía descifrarlos debido a su enorme capacidad inductiva. Para la mayoría de sus proyectos ideaba los documentos de cabeza, le bastaba con tener la imagen de dicho objeto sin saber cómo funcionaba, simplemente lo elaboraba sin saber que podía suponer un gran avance para la humanidad. 




Apartado, ignorado en multitud de ocasiones y sobre todo silenciado por sus descubrimientos y experimentos fuera de élite, Tesla no se conformó con poco y dedicó toda su vida a la búsqueda de una tecnología capaz de moldear la energía y dirigirla al antojo del ser humano, a esa energía la llamaron "energía libre".

Rebelde por naturaleza, en 1912 rechazó la nominación al Premio Nóbel. En 1893 fue capaz de diseñar un sistema de comunicaciones sin hilos construyendo para ello una antena de más de 30 metros de altura, la conocida como Wardencliff Tower. Su objetivo no era otro que transmitir la energía eléctrica gratuitamente a distancia sin la necesidad del hilo y para ello utilizó los mismos principios que la radio.







Inventos

Nikola Tesla creía en sus inventos para beneficio de la humanidad. Por eso no estaba de acuerdo con la industria de aquella época, que veía sus trabajos cómo un gran peligro para las fuentes de ingreso.


La situación no ha cambiado hoy día. Las multinacionales no permiten que se conozca o que se ponga en práctica la obra de Tesla. Cometerían un suicidio si los inventos de este gran hombre se fabricaran.



Entre sus logros figuran la invención de:

  • la radio
  • el motor de corriente alterna
  • luchaba por la investigación de un estándar eléctrico
  • la lámpara de pastilla de carbono (luz de alta frecuencia)
  • el microscopio electrónico
  • un avión despegue y aterrizaje vertical
  • la resonancia
  • el radar
  • el submarino eléctrico
  • Bobina de Tesla
  • Rayo de la muerte
  • control remoto
  • Rayos X
  • métodos y herramientas para el control climático
  • transmisión de video e imágenes por métodos inalámbricos
  • transferencia inalámbrica de energía
  • sistemas de propulsión de medios electromagnéticos (son necesidad de partes móviles)
  • extracción de energía en grandes cantidades desde cualquier punto de la Tierra, etc.
Construyó los primeros motores y generadores polifásicos, los primeros transformadores, desarrolló la robótica y la bombilla incandescente. Thomas Edison inventó un filamento mejor para la bombilla incandescente, pero Tesla inventó el tubo fluorescente. Prácticamente todo lo que hoy utiliza electromagnetismo está derivado de las patentes originales de Tesla. De hecho él demostró efectos que nosotros no hemos podido reproducir desde hace cientos de años.






La aparición de nuevas armas de guerra (falazmente denominadas "no letales"), tales como pistolas de microondas, cañones de sonido, lanza espuma, armas láser, granadas de goma o generadores electromagnéticos, herederos éstos últimos del Generador Tesla, descubierto por el físico y enigmático Nikola Tesla. Armas capaces de producir en el ser humano malestares físicos tales como sordera temporal, fiebre, mareos, vómitos, anulación temporaria de la función psicomotriz, taquicardias, hasta paros cardíacos e infartos.

Filosofia

Tesla parecía querer un mundo tecnológico mejor, por eso en 1900 declaraba:



"En un futuro próximo veremos una gran cantidad de aplicaciones de la electricidad (...) podremos dispersar la niebla mediante fuerza eléctrica (...) centrales sin hilos se utilizarán con el propósito de iluminar los océanos (...) se conseguirá la transmisión de imágenes mediante hilos telegráficos ordinarios (transmisión sin hilos de inteligencia y energía) (...) otra valiosa novedad será un máquina de escribir operada mediante la voz humana (...) tendremos eliminadores de humo, absorbedores de polvo, esterilizadores de agua, aire, alimentos, y ropa (...) se convertirá en imposible contraer enfermedades por gérmenes y la gente el campo irá a las ciudades para permanecer allí (...) transmisión de energía sin hilos (producida por generadores ambientalmente compatibles) para que el hombre pueda solucionar todos los problemas de la existencia material. La distancia, que es el impedimento principal del progreso de la humanidad, será completamente superada, en palabra y acción. La humanidad estará unida, la guerras serán imposibles, y la paz reinará en todo el planeta."


 Debió de ser considerado el mayor científico y el mejor inventor de la historia.

Tesla murió solo, olvidado, abandonado, como todos los grandes sabios de la historia de la humanidad, en la habitación de su hotel a los 86 años. Fue encontrado por una limpiadora al día siguiente.


Ese mismo día, en plena Segunda Guerra Mundial, el FBI se encargó de requisar todos sus materiales, cajas, cuadernos de notas… creándose el Informe Tesla y realizando registros en aquellos lugares donde Nikola Tesla pudiera tener anotaciones o referencias de sus inventos.


Si en la actualidad se recopilara cierto tipo de información, seguramente mucha de ella nos llevaría invariablemente ante los inventos del genial Tesla. Con él comenzó la tecnología moderna.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario